Menu

Con el fin de agosto, llega la celebración del Amparo al alto Maliaño

No podrá ser, por las circunstancias sociosanitarias por todos conocidas, como otros años. Pero "algo habrá". Y te lo queremos contar. Hablamos de las tradicionales Fiestas del Amparo del alto Maliaño, que regresan con el fin del mes de agosto.

Fiestas que en este verano de 2021tendrán lugar el sábado 28 y domingo 29, organizadas por la Asociación cultural 'Alto Maliaño' con el patrocinio de la Junta Vecinal de Maliaño y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, y que se desarrollarán con limitación de aforos y respetando las medidas anti covid-19 en vigor.

El sábado a las 10 horas arrancará un mercado artesano y de alimentos. A las 16:30, carrera ciclista popular 'El Amparo', con posterior entrega de premios a las 18:00 horas. Y a las 20 horas, concierto con 'grupo Nacional IV' (banda tributo a la movida de los años 80)

Ya el domingo la jornada arrancará, también a las 10 de la mañana, con el mercado artesano y de alimentos del día anterior. A las 12, santa Misa Solemne. La Rondalla local 'El Cachón' actuará a las 13:00 horas para -media hora más tarde- celebrarse acompañamiento musical con los 'Piteros del Norte'

El fin de semana concluirá con degustación de patatas bravas.

¡Necesitamos buenas noticias y buen humor!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Agosto se despide en Camargo celebrando el 'Amparo' en Maliaño, los 'Santos-Mártires' en Cacicedo y 'San-Ramón' en Las Presas, Herrera

El mes de agosto se despide en Camargo con la celebración este fin de semana de las Fiestas del Amparo en el Alto Maliaño, las Fiestas de los Santos Mártires en Cacicedo, y las Fiestas de San Ramón en Las Presas de Herrera, todas ellas organizadas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

FIESTAS DEL 'AMPARO' EN EL ALTO MALIAÑO

VIERNES 30, SÁBADO 31 Y DOMINGO 1

Así, el viernes 30 de agosto comenzarán los actos de las Fiestas del Amparo que organiza la Asociación Cultural Alto Maliaño y patrocina la Junta Vecinal de Maliaño con la colaboración del Ayuntamiento, con el comienzo del asado de cerdo ibérico a las 09:30 horas que se repartirá a las 22:30 en bocadillos al precio de dos euros en el patio de la Iglesia.

Además, entre las 16:40 y las 20:30 horas se celebrará un Torneo de Fútbol Sala en la pista deportiva de Punta de Parayas, acompañada de un rastrillo solidario en ayuda a Nepal -las personas interesadas en participar pueden contactar con el teléfono 633 307 275 (Quique)-, y a las 17:00 horas habrá fiesta de la espuma seguida a las 19:00 horas de castillos hinchables.

También el viernes se celebrará a las 20:00 horas la actuación del Coro Ronda La Encina y a las 21:30 horas una macro discoteca en el patio de la Iglesia que se prolongará hasta la madrugada.

El sábado 31 de agosto la programación de las Fiestas del Amparo incluye la exposición de la Asociación Crear y Enseñar que se podrá visitar en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas en la planta baja del Centro Cultural Juan de Herrera, a las 14:00 horas la degustación de una Gran Paellada al precio de dos euros la ración, y a las 17:00 horas la Carrera Ciclista Popular El Amparo-Rastrillo en Ayuda a Nepal cuyos premios serán entregados a las 18:30 horas.

Además a las 21:00 horas comenzará la actuación de Lydia Movellán seguida por el concierto del dúo Solo Saxo & David Argos, y a continuación Dj MusicAlex. A las 22:00 horas se servirá también una Gran Sardinada al precio de un euro la ración, ofrecida con la colaboración de la Asociación de Pescadores Valle de Camargo.

La jornada del domingo 1 de septiembre incluirá a las 12:00 horas la celebración de la misa solemne en la Iglesia de San Juan, a las 13:00 horas la actuación de la rondalla El Cachón, a las 13:30 la degustación de patatas bravas, a las 20:30 horas la música de macro discoteca en el patio de la iglesia, seguida de una gran chocolatada a las 22:00 horas, y la continuación de la música hasta el final de la fiesta.

LOS 'SANTOS MÁRTIRES' EN CACICEDO

VIERNES 30 DE AGOSTO

Por otra parte, Cacicedo de Camargo celebrará el 30 de agosto la festividad de los Santos Mártires con una jornada de actividades organizada por la Junta Vecinal de esta pedanía, que las patrocina junto al Consistorio camargués, y que arrancarán a las 09:00 horas con un gran chupinazo, seguido a las 12:00 de la misa solemne cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo, y a las 13:30 horas la degustación de las tradicionales patatas bravas.

Antes, a las 12:30 horas se abrirá el parque infantil que continuará en horario vespertino a partir de las 16:30 horas hasta las 19:30 y que incluirá a las 18:30 horas la Fiesta de la Espuma.

La música abrirá la programación de la tarde-noche con la romería que ofrecerá la Orquesta Alhambra a partir de las 21:00 horas, una hora después de ofrecerá una degustación de salchichas, a las 24:00 horas toro de fuego, y a las 24:30 horas una chocolatada para todos los asistentes.

'SAN RAMÓN' EN LAS PRESAS, HERRERA

VIERNES 30 Y SÁBADO 31 DE AGOSTO

Finalmente, en el Barrio Las Presas de Herrera de Camargo las fiestas de San Ramón organizadas por el 'CDE Herrera Moderno' con la colaboración de Junta Vecinal de la localidad y el Ayuntamiento de Camargo, se iniciarán el viernes 30 de agosto a las 21:00 horas con el comienzo de una disco romería seguida a las 22:30 del primer bingo, y a partir de las 23:00 horas se dará paso a música variada y a la celebración de una fiesta techno a cargo de los Dj Bolu& Rober 8TS.

El sábado 31 de agosto a las 11:30 horas arrancará la actividad de la segunda jornada de las fiestas con la apertura del gran parque infantil en el recinto festivo, y a las 12:00 horas se celebrará la misa solemne en honor al patrón en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas.

A las 13:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera acompañados por los piteros Hermanos Panín en la campa de las fiestas, a las 14:30 la degustación de una Gran Paellada con vales a dos euros y, tras la sobremesa, a las 16:30 la continuación del parque infantil y a las 17:30 horas una merienda para los niños.

Las actividades continuarán a las 20:00 horas con el segundo bingo de San Ramón, seguido a las 20:30 del inicio de la romería con música de todos los tiempos, a las 21:30 horas el reparto de una Gran Sardinada patrocinada por Pescados Valle, a las 22:30 un bingo especial, y a las 23:00 horas la continuación de la verbena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intensa agenda festiva la de este fin de semana en Camargo...¿acaso te la vas a perder?

El mes de agosto se despide a lo grande en nuestro municipio, con alegría, diversión y buen humor garantizado en un apretado fin de semana que nos propone como destinos obligados Maliaño, y sus grandes fiestas del Amparo, Cacicedo y su celebración de los Santos Mártires, o Las Presas, en Herrera de Camargo, con sus festejos dedicados a San Ramón... Además que el tiempo 'se va a comportar'... ¡Nos vemos allí... no hay excusas!

Maliaño -Fiestas del Amparo-

La más madrugadora de las propuestas festivas se ha iniciado en el Alto Maliaño, con las grandes fiestas del amparo 2015, una celebración que comenzaba el viernes a las 16 horas con la disputa de la I Bandera de Bateles, a la que siguieron la Fiesta de la Espuma y Castillos Hinchables , la Final del VII Concurso de Bolo Palma Bar Punta Parayas, el Concurso de Peonzas... La noche estuvo amenizada por el Concierto de Floyd Manía, una macro discoteca en el patio de la Iglesia y una gran chorizada a la sidra a las 22,30 horas.

Este sábado la actividad matinal arrancaba a las 10 horas con el Torneo de Tenis de Mesa en el Colegio Juan de Herrera, y de 11 a 14 horas ha seguido con Juegos Infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout Cachón y un rastrillo solidario con Guinea Ecuatorial en el patio de la Iglesia que se prolongará por la tarde de 17 a 20 horas.

A las 14 horas se celebra una gran paellada y a las 17 horas arrancará la carrera Ciclista Popular del Amparo que se desarrollará por las calles del pueblo, cuyos premios se entregarán a las 19 horas.

Por la noche, a las 21 horas se celebrará una romería con la orquesta D’Fiesta y a las 22 horas se celebrará una Gran Sardinada.

El domingo 30, las actividades comenzarán a las 10 horas con los pasacalles por el Alto Maliaño con gaitas y tambores, y recorridos del tren magdaleno hasta las 15 horas.

A las 12 del mediodía se celebrará la Misa a la que seguirá una hora más tarde la actuación de la Rondalla El Cachón y a las 13,30 una degustación de patatas bravas.

La actividad de la tarde estará compuesta por las actuaciones a partir de las 18 horas del Grupo de Batuka Vanesa Salazar y de sevillanas Aires de Feria, una macro discoteca a las 20,30 horas seguida de una gran chocolatada a las 22 horas y el espectáculo de fuegos artificiales a las 23 horas.

Cacicedo (Festividad de los Santos Mártires, el domingo 30)

Las Presas, en Herrera de Camargo (Fiesta de San Ramón el lunes 31)

Cacicedo de Camargo celebrará el domingo 30 de agosto los Santos Mártires con un programa que arranca a las 9 horas con el gran chupinazo al que seguirá a las 12 del mediodía la Misa, seguida a continuación por la apertura del parque infantil y degustación de patatas bravas y el sorteo de una tarta entre los presentes.

Por la noche, a partir de las 20 horas habrá el sorteo de un álbum de fotos, y a las 21,30 horas comenzará la verbena amenizada por la orquesta Mambo. Las fiestas se cerrarán a la medianoche con el tradicional toro de fuego y la quema de fuegos artificiales.

Finalmente,  Las Presas de Herrera de Camargo celebrará el lunes 31 de agosto sus Fiestas de San Ramón desde las 11,30 horas con el inicio del Parque Infantil que permanecerá abierto durante todo el día.

A las 12 horas tendrá lugar la misa en la Parroquia de los Padres Pasionistas a la que seguirá a las 13 horas la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera en la campa de las fiestas y a las 14,30 horas una comida popular.

Los actos se completarán por la tarde con una disco romería a partir de las 20 horas, un espectáculo sorpresa y un bingo con el que se cerrará la velada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intenso y festivo fin de semana en Camargo: los pueblos de Maliaño, Cacicedo y Las Presas (Herrera)…¡De fiesta!

Agosto se despide ‘a lo grande’ en el municipio de Camargo, con una apretada agenda festiva que divide el epicentro de la diversión en tres de los pueblos de nuestro Valle. En Maliaño, que celebra desde el viernes y hasta el domingo incluidos, sus fiestas de ‘El Amparo’. En Cacicedo, que vive este sábado 30, sus populares fiestas de ‘Los santos Mártires’. Y en el Barrio de Las Presas (Herrera), que despide el mes celebrando San Ramón el domingo. Consulta el amplio y multicolor programa de actos lúdicos, diseñado para toda la familia, de cada una de estas fiestas:

MALIAÑO. ‘EL AMPARO’ (29-30-31 AGOSTO)

La 'zona cero de la diversión' aquí es el patio de la Iglesia de San Juan en el alto Maliaño y su entorno.

El sábado 30 el Colegio Público Juan de Herrera acoge la celebración de un torneo de Tenis de mesa, y juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout El Cachón del Alto Maliaño de 11 a 14 horas, con concurso de dibujo y ajedrez, damas, parchís, o taller de pintacaras… todo ello en el patio de la Iglesia.

También durante la mañana tendrá lugar un rastrillo solidario con guinea Ecuatorial organizado también por los Scouts del alto Maliaño

Desde las 14.30 este sábado 30 la comisión de fiestas del Amparo invita a una gran paellada elaborada por Juanjo Casuso (‘Juanjo El Francés’), al precio simbólico de 1 euro. A las 17 horas ce celebrará la carrera ciclista popular y motos velosoles, y desde las 17.30 continúa el rastrillo solidario organizado por los scouts en beneficio de Guinea Ecuatorial.

La música andaluza del grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’ desde las 6 y media de la tarde, y el ritmo trepidante del grupo de Batuka ‘Vanesa Salazar’ a las 19 horas serán protagonistas antes de la entrega de premios a las 19.45 de los concursos y carrera ciclista. La noche del sábado se despide con romería verbena y la actuación de la Orquesta ‘D’Fiesta’ desde las 21 horas y hasta la madrugada, con un pequeño alto a eso de las 22 horas para degustar una exquisita sardinada.

El domingo 31 concluyen estas populares 'Fiestas del Amparo' en Maliaño con pasacalles por el Alto Maliaño, con gaitas y tambores, y paseo gratuito en el tren magdaleno por las calles del pueblo, al que está todo el mundo invitado, y no sólo niños aunque tengan ‘preferencia’, tal y como ha recordado en Radio Camargo Juanjo González, portavoz de la comisión organizadora de estos festejos.

A las 12 del mediodía se celebrará en la Iglesia de san Juan Santa Misa solemne a la que seguirá a las 13 horas actuación de la rondalla local ‘El Cachón’. A las 13.30 se podrán degustar patatas bravas, y ya por la tarde, desde las 17.30, pide paso el teatro. En concreto concurso de pantomimas de teatro (cómico, paródico, burlesco, etc…) en las que podrán participar grupos de entre 4 y 12 personas para su interpretación. El jurado valorará la calidad interpretativa y vestimenta y la diversión que se cause al público. La pantomima podrá ser hablada, cantada, en formato de mímica… siempre que sea graciosa. El primer grupo clasificado se llevará 100 euros, el segundo 50 y el tercero 25. Los grupos se pueden inscribir desde el mismo momento de inicio de las fiestas.

Estas 'Fiestas del Amparo' concluyen el domingo con la entrega de premios a las 20 horas, macro discoteca a las 20.30 y gran chocolatada de despedida

CACICEDO. ‘LOS SANTOS MÁRTIRES’ (30 AGOSTO)

La Asociación juvenil LEC es la encargada de organizar por segundo año el programa de fiestas. Esta Asociación ha incorporado cambios en la programación en relación con otros años para que resulten más atractivas. Como novedad se celebrará una concentración de motos clásicas, el sorteo de una de estas motos o un torneo de póquer.

La fiesta se ha abierto como es tradición con el gran chupinazo a las 9 de la mañana. Es la segunda de las fiestas del Verano en Cacicedo después de que en el pasado mes de julio se celebrara San Pedro Advíncula. No obstante, ésta, la de Los Santos Mártires es la fiesta ‘grande’

La Asociación Juvenil LEC, fundada hace un año y medio se encarga de dinamizar la vida social del pueblo y por ello es la encargada por segundo año consecutivo de organizar el programa festivo.

Esta Asociación ha querido apostar por nuevos planes para atraer a más público. Por eso a las 11 de la mañana comenzará una exhibición de motos clásicas en la pista de fútbol del Colegio Mateo Escagedo que se prolongará durante toda la mañana. Esta exhibición contará con 40 motos clásicas de los años 50 y 70.

Esta Asociación llevará a cabo una iniciativa solidaria e instalará una urna durante el sábado para que todos aquellos que quieran donen dinero. Este dinero después será donado a Caritas. “Pedimos permiso a Caritas y colocaremos una urna al lado de la barra para que todas las personas que quieran colaborar con Caritas puedan donar dinero a aquellas familias que peor lo están pasando y que más ayuda precisan” asegura Luis San Millán como representante de la Asociación LEC.

A las 12 se celebrará la Misa Solemne en la Ermita del pueblo en honor a los Santos Mártires. Desde las 12 y media quedará instalado un parque infantil para los más pequeños con castillos hinchables o karts. Ya hacia el mediodía una degustación de las tradicionales patatas bravas amenizado por dos grupos. El grupo Danzas Brisas de Aguilar de Muros del Nalón, un grupo de folklore asturiano y el grupo de danzas del Valle de Camargo.

También se sorteará a las dos una tarta de Tía María.

En la segunda parte de la jornada comenzará a las 4 de la tarde la primera edición del Torneo de Poker “Los Santos”. Todos los interesados deberán inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) El precio de inscripción por persona es de 10 euros.

Por la noche llegará el turno de la música con las actuaciones de los Dj´s que repiten después del éxito que tuvieron entre el público en la fiesta de San Pedro Advíncula. Tras esta actuación dará comienzo la Verbena amenizada por la orquesta Mambo. Para recuperar fuerzas después de los bailes a las 10 se celebrará una Gran Barbacoa. También habrá a las 11 una corrida del Toro de Fuego, un toro de madera al que se le colocan luces y vengalas así como fuegos artificiales.

Por último para concluir la jornada festiva se celebrará un gran Sorteo de una increíble Piaggio Zip 49 de segunda mano. Las papeletas para participar en el sorteo están a la venta en el Bar de la fiesta.

LAS PRESAS (HERRERA DE CAMARGO). ‘SAN RAMÓN’ (31 DE AGOSTO)

Al igual que sucede con las fiestas del Amparo en el Alto Maliaño, que tienen un marcado acento local y familiar con respecto a la otra gran fiesta de ese pueblo, como es el caso de San Juan, en Herrera la comparación también es válida para ésta de San Ramón, más familiar, con la de San Roque que vivíamos a mediados de mes.

La diana con cohetes de las 9 de la mañana ha anunciado a los vecinos el comienzo de la fiesta, mientras que a las 11 de la mañana se pone en funcionamiento para los más pequeños un gran Parque infantil, que estará disponible en el recinto de las fiestas durante toda la jornada dominical.

A las 12 se celebrará la Santa Misa solemne, previsiblemente cantada por uno los coros de Herrera de Camargo, en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas. A su término, a cargo de la comisión de fiestas, se invitará a todos un ‘lunch y picoteo’

El Parque infantil se reanuda para los niños y niñas a las 5 de la tarde, para, media hora después, celebrarse concurso de flor, brisca, parchís y juegos de mesa.

El Coro ‘Ronda Amigos de Herrera’ actuará en el recinto de las fiestas a las 20.30 y a su término, desde las 21.30, la música variada y de actualidad de la ‘Discoromería’ nos invitará a bailar ‘hasta que el cuerpo aguante’

A las 22.00 podremos reponer fuerzas gracias al reparto gratuito de suculento chorizo a la sidra que dará paso a la actuación a las 22.30 de unos mariachis. Una actuación y género musical que tiene lugar por primera vez en el contexto festivo de San Ramón en este barrio de Herrera.

La jornada festiva concluirá, superadas las 12 de la noche, con el juego del bingo y gran chocolatada con bizcochos para todos los presentes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño vive este fin de semana sus grandes 'Fiestas del Amparo' con multitud de actos para todos los públicos (AUDIO)

El programa de actos lúdicos y festivos del Amparo en Maliaño ofrece diversión para todos los públicos este fin de semana, a través de un amplio abanico de propuestas que en realidad ya comenzó a desplegarse el pasado viernes 22 con el comienzo del VI Concurso de Bolo Palma ‘Bar Punta Parayas’. Salvo este escenario de la Punta de Parayas donde tendrá lugar este concurso de bolos, el epicentro de la fiesta, la 'zona cero de la diversión', será el patio de la Iglesia de San Juan en el alto Maliaño y su entorno.

Unas fiestas populares y entrañables pensadas para toda la familia, aunque los principales protagonistas vuelven a ser los niños, que podrán contar con numerosas actividades especialmente dirigidas a ellos, como la fiesta de la espuma de este viernes (una novedad en el programa de este año) como ha recordado en Radio Camargo Joaquín Arroyo, Concejal de Festejos y Presidente de la Junta vecinal de Maliaño, quien también ha comentado que el 'carácter más familiar y local de esta fiesta en comparación con San Juan, las hace muy queridas por los vecinos'

Este viernes 29 el programa contempla fiesta de la espuma, castillos hinchables desde las 16.30, y final del Concurso de bolos antes citado a las 18 horas. A las 21.30 Macro Discoteca, gran chorizada a la brasa a las 22.30 y música hasta la madrugada

El sábado 30 el Colegio Público Juan de Herrera acoge la celebración de un torneo de Tenis de mesa, y juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout El Cachón del Alto Maliaño de 11 a 14 horas, con concurso de dibujo y ajedrez, damas, parchís, o taller de pintacaras… todo ello en el patio de la Iglesia.

También durante la mañana tendrá lugar un rastrillo solidario con guinea Ecuatorial organizado también por los Scouts del alto Maliaño

Desde las 14.30 este sábado 30 la comisión de fiestas del Amparo invita a una gran paellada elaborada por Juanjo Casuso (‘Juanjo El Francés’), al precio simbólico de 1 euro. A las 17 horas ce celebrará la carrera ciclista popular y motos velosoles, y desde las 17.30 continúa el rastrillo solidario organizado por los scouts en beneficio de Guinea Ecuatorial.

La música andaluza del grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’ desde las 6 y media de la tarde, y el ritmo trepidante del grupo de Batuka ‘Vanesa Salazar’ a las 19 horas serán protagonistas antes de la entrega de premios a las 19.45 de los concursos y carrera ciclista. La noche del sábado se despide con romería verbena y la actuación de la Orquesta ‘D’Fiesta’ desde las 21 horas y hasta la madrugada, con un pequeño alto a eso de las 22 horas para degustar una exquisita sardinada.

El domingo 31 concluyen estas populares 'Fiestas del Amparo' en Maliaño con pasacalles por el Alto Maliaño, con gaitas y tambores, y paseo gratuito en el tren magdaleno por las calles del pueblo, al que está todo el mundo invitado, y no sólo niños aunque tengan ‘preferencia’, tal y como ha recordado en Radio Camargo Juanjo González, portavoz de la comisión organizadora de estos festejos.

A las 12 del mediodía se celebrará en la Iglesia de san Juan Santa Misa solemne a la que seguirá a las 13 horas actuación de la rondalla local ‘El Cachón’. A las 13.30 se podrán degustar patatas bravas, y ya por la tarde, desde las 17.30, pide paso el teatro. En concreto concurso de pantomimas de teatro (cómico, paródico, burlesco, etc…) en las que podrán participar grupos de entre 4 y 12 personas para su interpretación. El jurado valorará la calidad interpretativa y vestimenta y la diversión que se cause al público. La pantomima podrá ser hablada, cantada, en formato de mímica… siempre que sea graciosa. El primer grupo clasificado se llevará 100 euros, el segundo 50 y el tercero 25. Los grupos se pueden inscribir desde el mismo momento de inicio de las fiestas.

Estas 'Fiestas del Amparo' concluyen el domingo con la entrega de premios a las 20 horas, macro discoteca a las 20.30 y gran chocolatada de despedida

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA EMITIDA EN RADIO CAMARGO, REALIZADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN ARROYO Y JUANJO GONZÁLEZ, DE LA COMISIÓN DE FIESTAS, DONDE SE REPASA EL PROGRAMA DE ACTOS DE LAS 'FIESTAS DEL AMPARO'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB', ARRIBA A LA DERECHA) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional